ACERCA DE
¿Sabías que...?
El programa de Tecnología en Mecánica Dental, se constituye como el primer programa tecnológico en el área de la odontología de rehabilitación oral; por ello al ser los pioneros en Colombia estamos en la capacidad de cualificar a los técnicos profesionales y auxiliares en Mecánica Dental.
¿Quién es un tecnólogo en Mecánica Dental?
El Tecnólogo en Mecánica dental de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se forma para contribuir a la formación integral a través del fomento de valores, actitudes, aptitudes, métodos y competencias cognoscitivas, favoreciendo así el desarrollo de la actividad investigativa, articulando la investigación, la docencia y la proyección social en el marco de su quehacer profesional.
¿Dónde podría trabajar un tecnólogo en Mecánica Dental?
Nuestro Tecnólogo podrá desempeñar sus funciones en Instituciones públicas, semipúblicas y privadas desempeñándose, como:
- Diseñar y ejecutar aparatología para el tratamiento protésico del componente bucal
- Diseñar proyectos de investigación en su campo de trabajo,
- Desempeñar funciones administrativas en laboratorios dentales
- Asistir al odontólogo en la rehabilitación de pacientes,
- Confeccionar la aparatología necesaria para la corrección de mordidas, como en procesos de implantología y aparatología ortopédica.
OBJETIVOS
¿Cuáles son nuestros objetivos en el programa?
- Contribuir a la formación integral a través del fomento de valores, actitudes, aptitudes, métodos y competencias cognoscitivas propias del programa de Mecánica Dental, coherentes con la misión y objetivos establecidos.
- Favorecer el desarrollo de la actividad investigativa, articulando la investigación, la docencia y la proyección social; programas, líneas y proyectos de investigación, enmarcados en el campo de acción investigativo del Desarrollo Humano Sostenible, beneficiando la investigación como eje de los procesos curriculares.
- Consolidar la participación del programa de Tecnología en Mecánica Dental, en los procesos de transformación socio- cultural a nivel local, regional y nacional.
PRÁCTICAS
¿Cómo se realizan las prácticas?
Las prácticas formativas se llevan a cabo en los Laboratorio de Prótesis Dental de la Corporación, debidamente dotados, y a nivel extramural en la realización de las actividades con el sector externo. Igualmente, con la venta de servicios a la Clínica del Programa de Odontología de la Corporación, se da cumplimiento a las metas de aprendizaje de los estudiantes, a los procesos de investigación formativa y a la concreción de la Relaciones con el Sector Externo del programa.
PROYECCIÓN SOCIAL
¿Qué otras actividades realizamos?
No puede haber educación sin proyección social, dado que lo pedagógico es resultado de la relación entre propósitos sociales, oferta ambiental y aptitudes personales. En éste sentido, el programa de Tecnología en Mecánica Dental responde al grado medio de destreza social requerido por la sociedad para llegar a donde se ha propuesto y puede decirse que su eficacia está en relación directa con el logro de los objetivos y proyectos que determinan el ordenamiento de las actividades humanas. Desde el programa estamos comprometidos con la formación de un ser humano integral, con capacidad y sensibilidad para proyectar sus acciones a la transformación sociocultural de su entorno local y regional; por tanto, se hace imprescindible la planeación y ejecución de acciones tendientes a contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que hacen parte de su comunidad y la corporación educativa Nuñista.
INVESTIGACIÓN
… Y ADEMÁS ADELANTAMOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
El programa viene desarrollando procesos de investigación que se canalizan a través de los trabajos de grado y los proyectos realizados por los docentes en apoyo con los estudiantes; igualmente tiene desde el 2010 un Semillero de Investigación de nombre SIEMEDENT, adscrito a RedColsi, esto le ha permitido participar en los encuentros locales y regionales de la red. Las investigaciones realizadas al interior del grupo, fortalecen las líneas de investigación de Biomateriales, Administración de Empresas y Desarrollo Tecnológico; igualmente, se aporta al grupo de investigación de los programas tecnológicos GITEC que se encuentra reconocido por Colciencias.
DATOS DEL PROGRAMA
- Nombre del programa: TECNOLOGÍA EN MECÁNICA DENTAL
- Título otorgado: TECNÓLOGO EN MECÁNICA DENTAL
- Código SNIES: 52809
- Tipo de formación: TECNOLÓGICA
- Nivel Académico: PREGRADO
- Modalidad: PRESENCIAL
- No. Resolución del registro calificado: 9125 de 11/06/2014. Vigencia 8 años (hasta el 11/06/2022).
- Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 101 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 6 Semestres.
- Departamento donde se oferta: BOLIVAR
- Municipio donde se oferta: CARTAGENA
Director.
Javier Galindo Mejia.
Director de Programa
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.